Sheinbaum pisa el acelerador para convertir a México en potencia farmacéutica

Ciudad de México, 29 de mayo de 2025 — En la mañanera desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una nueva estrategia dentro del “Plan México” para impulsar desde adentro la industria farmacéutica nacional .

📌 ¿Qué trae el plan?

El secretario de Salud, David Kershenobich, y el subsecretario Eduardo Clark detallaron ambiciosas medidas:

  1. Parques industriales con bioincubadoras especializadas en medicamentos, vacunas y dispositivos médicos.
  2. Desarrollo de clusters de innovación, conectando empresas, academia y startups.
  3. Centros de formación de talento científico y técnico en biotecnología local.
  4. Un hub logístico para mejorar distribución nacional e internacional.
  5. Integración de la industria química nacional para producir principios activos.
  6. Impulso a la participación de universidades y patentes mexicanas.

🏛️ ¿Y cómo se financiará?

Se emitió un decreto ejecutivo que condiciona las compras públicas:

  • Las farmacéuticas que produzcan en México tendrán preferencia en licitaciones por medicamentos genéricos.
  • En productos patentados, el estado exigirá contrapartidas de inversión en territorio nacional ligadas al volumen comprado.

Además, se prevé la creación de una comisión consolidada de compras para 2026 que acompañará ese proceso .

💵 ¿Por qué es urgente?

Según La Jornada, México gasta cerca de 300 000 millones de pesos cada dos años en insumos importados, mientras que El País agrega que también enfrenta un severe desabasto de medicamentos, que golpea sobretodo a pacientes crónicos y oncológicos.

🧭 Claves al estilo Armando la Neta

ElementoSignificado
🚦 Palanca de compra públicaEl gobierno usa su poder de compra para atraer inversión.
🏗️ Infraestructura pública–privadaParques, bioincubadoras y hubs logísticos apuntan a un ecosistema industrial y científico sólido.
👩‍🔬 Talento+innovación académicaImpulsa formación local y vincula investigación para combatir enfermedades tropicales.
🏥 Rescate de BirmexEl decreto refuerza a la productora estatal, clave en producción y distribución.

📌 Impacto potencial

  • Más vacunas y medicinas accesibles, evitando crisis de desabasto.
  • Creación de empleo calificado en ciencia y logística.
  • Menor dependencia de insumos importados.
  • Transparencia en compras, con el nuevo modelo digital y la comisión de compras.

🧠 Reflexión del reportero-político

Este plan es una operación política y económica: usa la inversión pública como palanca, refuerza un discurso de autosuficiencia científica y posiciona a la 4T como promotora del desarrollo industrial. Si se ejecuta bien, podría redefinir la palanca estratégica de la salud en México.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Recientes

Buscar