En un movimiento que busca aliviar los bolsillos de millones de mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum ha renovado el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), asegurando que los precios de 24 productos esenciales de la canasta básica no aumentarán en los próximos meses. Este acuerdo, firmado con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios, establece un precio máximo de 910 pesos para el conjunto de estos productos, buscando proteger la economía de las familias mexicanas ante las presiones inflacionarias.
🥦 ¿Qué productos están incluidos?
El PACIC abarca una variedad de alimentos y artículos de primera necesidad, entre los que se encuentran leche entera pasteurizada, huevo blanco, pollo entero, papel higiénico, pan de caja, sopa de pasta, atún en lata, sardina en lata, aceite vegetal, arroz, bistec de res de pulpa, harinas comercializadas y harina … maíz básica.
📉 Impacto en la economía familiar
Desde la implementación inicial del PACIC, el precio de la canasta … ha mostrado una tendencia a la baja. En enero de 2025, la presidenta Sheinbaum informó que el costo de la canasta básica se redujo un 12%, pasando de 1,039 pesos a 910 pesos. Esta disminución se logró tras llegar a un acuerdo con empresarios de distintos niveles con el objetivo de atender la inflación, la cual cerró en 2024 en 4.21% a tasa interanual en diciembre.
🤝 Colaboración público-privada
El éxito del PACIC radica en la colaboración entre el gobierno y el sector privado. Empresas como Walmart, Chedraui … y La Moderna han participado activamente en este acuerdo, comprometiéndose a mantener los precios de los productos incluidos en la canasta básica.
📊 Perspectivas y desafíos
Aunque el PACIC ha logrado contener los precios de productos esenciales, la inflación sigue siendo un desafío. En abril de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 139.629, representando un aumento de 0.33% respecto al mes anterior. La inflación general anual se situó en 3.93%.
Además, el gobierno ha anunciado acciones para fortalecer el Plan México, que incluye la renovación permanente del PACIC y el mantenimiento del aumento al salario mínimo hasta alcanzar 2.5 canastas básicas.
🧾 Conclusión
La renovación del PACIC representa un esfuerzo significativo del gobierno de Claudia Sheinbaum para proteger la economía popular y garantizar el acceso a productos esenciales a precios accesibles. Sin embargo, la efectividad a largo plazo de estas medidas dependerá de la evolución de la inflación y de la capacidad del gobierno y el sector privado para mantener este compromiso.
Para más información sobre este tema, puedes consultar el siguiente video:





