Sheinbaum y Trudeau: Alianza estratégica frente a los aranceles de Trump

En un contexto de tensiones comerciales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sostuvieron su primera conversación telefónica desde la llegada de Carney al cargo en marzo de 2025. El diálogo se centró en la importancia de la integración económica, la soberanía y la competencia en América del Norte, en respuesta a las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump .​

Un frente común ante las políticas de Trump

La conversación entre Sheinbaum y Carney se produce en un momento en que Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, una medida que ha generado preocupación en ambos países. En respuesta, Canadá ha anunciado aranceles recíprocos del 25% sobre importaciones estadounidenses por valor de 155,000 millones de dólares

Por su parte, Sheinbaum ha declarado que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) «deja de funcionar» con la entrada en vigor de los aranceles impuestos por Trump, y ha anunciado que México responderá con medidas similares .​

Fortalecimiento de la relación bilateral

Durante la llamada, ambos líderes acordaron mantener el contacto y que sus ministros y oficiales continúen trabajando para avanzar en las prioridades compartidas. La embajada de Canadá en México calificó el contacto como productivo y destacó la importancia de fortalecer la relación de comercio e inversión entre ambos países .​

Sheinbaum también ha enviado una carta a Carney para informarle sobre los avances de México en el fortalecimiento del tratado de libre comercio entre Canadá, México y Estados Unidos, y ha enfatizado que México privilegia las relaciones comerciales con países con los que tiene tratados, como Canadá .​

Perspectivas económicas y políticas

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha generado preocupaciones sobre el impacto económico en México. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pronosticado una contracción del PIB mexicano del 0.3% en 2025, atribuyéndola en parte a las políticas arancelarias de Trump . Sin embargo, Sheinbaum ha rechazado este pronóstico y ha defendido su política económica basada en el «Plan México», que busca fortalecer la producción nacional y la integración regional a través del T-MEC.​

Además, una coalición de doce estados liderados por Nueva York ha presentado una demanda ante el Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. para bloquear los aranceles impuestos por Trump, argumentando que han sido impuestos sin autorización del Congreso y que generan caos económico .​

Conclusión

La conversación entre Sheinbaum y Carney representa un esfuerzo conjunto para enfrentar las políticas arancelarias de Trump y fortalecer la relación bilateral entre México y Canadá. Ambos líderes han mostrado disposición para trabajar juntos en la defensa de sus economías y en la preservación de la competitividad de América del Norte.​

A medida que se desarrollan estos acontecimientos, la cooperación entre México y Canadá será crucial para mitigar los efectos de las políticas comerciales de Estados Unidos y para buscar soluciones que beneficien a ambas naciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar