En un giro inesperado, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha lanzado “MĂ©xico Canta”, un concurso binacional que busca descubrir nuevas voces que promuevan la paz y se alejen de la apologĂa a la violencia y las drogas. La convocatoria está abierta para jĂłvenes de 18 a 34 años, tanto en MĂ©xico como en Estados Unidos, quienes podrán inscribirse del 28 de abril al 30 de mayo a travĂ©s de la plataforma
El concurso consta de cuatro fases: una primera selecciĂłn digital del 31 de mayo al 4 de julio, seguida de etapas estatales y regionales, y culminando con una gran final en Durango el 5 de octubre. Los participantes podrán interpretar gĂ©neros tradicionales como mariachi, banda, bolero, asĂ como fusiones con rap, rock y hip hop, siempre y cuando las letras no hagan apologĂa de la violencia o las drogas. ​
La presidenta Sheinbaum ha destacado que esta iniciativa forma parte del Plan MĂ©xico, que busca atraer parte de la industria creativa de Estados Unidos al paĂs y fomentar la cultura de la paz. Además, se espera que el concurso sirva como plataforma de profesionalizaciĂłn para los jĂłvenes talentos, con el apoyo del Consejo Mexicano de la MĂşsica. ​
“México Canta” se transmitirá a través de medios públicos, y el público tendrá la oportunidad de votar por sus favoritos en las etapas finales. Los premios incluyen reconocimientos a la mejor canción, mejor intérprete y un premio del jurado.
Esta iniciativa ha generado diversas opiniones, con algunos sectores aplaudiendo el impulso a la mĂşsica que promueve valores positivos, mientras que otros critican la intervenciĂłn del gobierno en la expresiĂłn artĂstica. Sin embargo, “MĂ©xico Canta” representa un esfuerzo por ofrecer alternativas creativas a los jĂłvenes y fomentar una cultura de paz a travĂ©s de la mĂşsica.​
Para más información y detalles sobre la convocatoria, visita mexicocanta.gob.mx





