A 100 días de haber asumido la presidencia de México, Claudia Sheinbaum rindió un informe desde el Zócalo de la Ciudad de México ante una audiencia de más de 35 mil personas. Con un respaldo del 76% según encuestas, Sheinbaum destacó los avances de su administración en sectores clave como economía, seguridad, salud, vivienda y educación, consolidando lo que ella denomina como el “segundo piso de la 4T”.
Economía en crecimiento y justicia social
Durante los primeros meses de su gestión, Sheinbaum celebró un crecimiento en el empleo formal, alcanzando un récord de más de 22 millones de empleos. También destacó el aumento del salario mínimo, que ha crecido un 135% desde 2018, y una inversión extranjera directa de 139 mil millones de dólares, situando a México como el principal socio comercial de Estados Unidos.
En el ámbito social, la presidenta subrayó que este año más de 835 mil millones de pesos serán destinados a programas sociales, beneficiando a adultos mayores, jóvenes, personas con discapacidad y estudiantes de todos los niveles educativos. La pensión para mujeres mayores de 63 años se perfila como una de las principales prioridades de su administración.
Infraestructura, salud y sostenibilidad
La construcción de viviendas accesibles también fue un punto central del mensaje, con un compromiso de edificar un millón de viviendas durante su mandato, iniciando con 125 mil este año. Además, anunció la construcción de nuevos hospitales y la adquisición de equipo médico para reforzar el sistema de salud público.
En infraestructura, Sheinbaum defendió el éxito del Tren Maya, que ya transportó a 400 mil pasajeros desde su apertura, y anunció nuevas rutas ferroviarias en todo el país para conectar regiones clave.
Seguridad y un mensaje firme a Trump
En seguridad, Sheinbaum reportó una disminución del 16% en homicidios dolosos y del 19.7% en lesiones por arma de fuego en los últimos meses de 2024, subrayando la efectividad de su estrategia nacional.
Finalmente, envió un mensaje claro al gobierno de Estados Unidos: México colaborará y dialogará, pero no se someterá a ningún gobierno extranjero. “México es un país libre, independiente y soberano”, afirmó.
Con un enfoque en el desarrollo sostenible, justicia social y la defensa de la soberanía, Sheinbaum establece el tono de su administración para los próximos años. Su mensaje fue claro: construir un México más fuerte, equitativo y unido.