El partido Morena enfrenta una creciente tensión interna debido al enfrentamiento entre dos de sus principales líderes parlamentarios: Adán Augusto López, coordinador en el Senado, y Ricardo Monreal, coordinador en la Cámara de Diputados. Este conflicto ha generado preocupación dentro del partido y ha captado la atención de la opinión pública.
1. Disputa por el Presupuesto del Senado
Adán Augusto López criticó públicamente un supuesto recorte de 123 millones de pesos en el presupuesto del Senado para 2025, afirmando que no se ajustó a la inflación y, por el contrario, sufrió una disminución. En respuesta, Ricardo Monreal negó la existencia de tal recorte, asegurando que, en realidad, hubo un incremento del 3%, equivalente a 150 millones de pesos, y que López estaba al tanto de esta información.
2. Acusaciones de Contratos Irregulares
López también señaló la existencia de contratos millonarios adjudicados durante la gestión de Monreal en el Senado, sugiriendo posibles irregularidades. Entre ellos, mencionó un contrato con Full Service de México por más de 60 millones de pesos para la administración de archivos, y otro con Grupo Piasa por más de 90 millones de pesos para el mantenimiento de elevadores. Monreal calificó estas acusaciones como “infundios” y defendió la legalidad de su gestión.
3. Llamados a la Unidad desde la Presidencia
La presidenta Claudia Sheinbaum ha intervenido en el conflicto, instando a ambos líderes a resolver sus diferencias y subrayando la importancia de la unidad dentro de Morena. Sheinbaum minimizó la disputa, expresando confianza en que se resolverá internamente y reiterando que el movimiento debe mantenerse cohesionado para avanzar en sus objetivos.
4. Reacciones dentro de Morena y la Oposición
Este enfrentamiento ha generado diversas reacciones tanto dentro de Morena como en la oposición. Algunos diputados de Morena se han desmarcado de Monreal, mientras que figuras de la oposición observan con interés las divisiones internas del partido en el poder. La situación ha llevado a debates sobre la cohesión y el futuro de Morena en el panorama político nacional.
Este conflicto pone de manifiesto las tensiones internas en Morena y plantea interrogantes sobre cómo afectarán la dinámica política y la gobernabilidad en México en los próximos años.