Neza se arma… pero de tecnología: 240 patrullas para recuperar el oriente mexiquense

Por Armando la Neta

Mientras algunos todavía creen que Neza es puro caos y asfalto, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez decidió cambiar la narrativa a punta de estrategia, tecnología y patrullas de última generación. Y no es cualquier operativo: se trata de la Estrategia Operativa Oriente, el músculo del Plan de Rescate de la Zona Oriente del Edomex, que ya presume resultados:
🚗 -44% en robo de vehículos
🔫 202 armas aseguradas
📍 11 municipios intervenidos

El pasado 16 de junio, en pleno corazón de Nezahualcóyotl, se entregaron 240 nuevas unidades que incluyen patrullas, motos, cuatrimotos, grúas, pipas de agua y hasta remolques, para reforzar las tareas de la policía vecinal, tránsito, bomberos y protección civil.


¿Qué se está jugando en el oriente?

Neza, Ecatepec, Chimalhuacán, Valle de Chalco… no estamos hablando de colonias, sino de fronteras vivas entre el desorden y la resiliencia, con más de 6 millones de habitantes en conjunto. Para estos municipios, la inseguridad no es nota roja: es rutina. Y ahí es donde este nuevo parque vehicular, más que metal y pintura, representa una declaración de guerra al abandono institucional.

La gobernadora fue clara:

“Esto es producto de los impuestos del pueblo. El equipo es del pueblo. Y tiene que usarse con honestidad, responsabilidad y resultados”.


Neza, epicentro del cambio

¿Por qué Neza?
Porque es el espejo del Estado de México: caótico, denso, combativo, resiliente. Una ciudad con más de un millón de habitantes en apenas 63 kilómetros cuadrados. Ahí, la policía necesita velocidad, versatilidad y cercanía vecinal.

Con este refuerzo, la nueva flota podrá:

  • Responder rápido a zonas calientes.
  • Vigilar cruces estratégicos y rutas de escape del crimen.
  • Apoyar a servicios de emergencia y protección civil.

Y no es el único municipio beneficiado. También se han entregado patrullas en:
📍 Naucalpan
📍 Texcoco
📍 Ecatepec
📍 Valle de Chalco
📍 (Y en la mira: Chimalhuacán)


¿Solo más patrullas?

No. Este plan es parte de una visión integral de rescate del oriente mexiquense, impulsada desde Palacio Nacional por Claudia Sheinbaum. ¿La apuesta?
No solo seguridad, sino transformación de:
🏘️ Vivienda
🚸 Educación
🩺 Salud
🚊 Movilidad
🚨 Seguridad pública

Además, el plan se articula con las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, que reúnen a los tres niveles de gobierno para diseñar respuestas coordinadas al crimen, sin simulaciones ni filtros políticos.


¿Y quién estuvo ahí?

En la entrega simbólica participaron:

  • Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México
  • Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación
  • Adolfo Cerqueda, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl
  • Legisladores locales y federales
  • Miembros del INAFED y la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz


Puntos Clave:

ClaveLo que revela
🚔 Recuperación de confianzaSeguridad vecinal es clave para romper la lógica del miedo.
🧠 Tecnología al servicio de la estrategiaNo es patrullaje a ciegas: es planeación territorial.
🛠️ Gobierno con músculoLas cifras no son discurso: hay 240 unidades nuevas en la calle.
🤝 Gobierno alineadoFederación, Estado y municipios están en la misma página.

En un país donde muchas veces la estrategia de seguridad se reduce a discursos, lo que pasó en Neza esta semana es un golpe en la mesa. Delfina Gómez no solo entregó patrullas, entregó también una señal de rumbo: cuando se alinea lo federal, lo estatal y lo municipal, la calle deja de ser territorio de nadie.Y en el Estado de México, ese tipo de señales no sobran.


Si vives en Neza o la zona oriente, observa si ya hay nuevas patrullas en tu colonia. Y si no, exígelo: el plan está en marcha y tú pagaste parte del vehículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar