Gobierno de Sheinbaum inicia foros para diseñar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum ha dado el primer paso para construir el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, un documento clave que marcará las prioridades del país en los próximos años. Con el objetivo de incorporar las voces de diversos sectores de la sociedad, la administración federal anunció la realización de una serie de foros de consulta en todo México.

Foros de consulta: Escuchar a todos los sectores

La presidenta Sheinbaum destacó que estos foros serán espacios abiertos y participativos, donde ciudadanos, especialistas, académicos y representantes de distintos sectores podrán expresar sus propuestas. Según lo informado, las mesas de diálogo abordarán temas clave como:

  • Crecimiento económico y generación de empleo.
  • Seguridad pública y justicia.
  • Educación y desarrollo científico.
  • Energías renovables y cambio climático.
  • Salud universal.
  • Inclusión social y derechos humanos.

La mandataria enfatizó que este proceso tiene como objetivo garantizar que las políticas públicas reflejen las necesidades y aspiraciones de la población. “La construcción del Plan Nacional de Desarrollo no será un ejercicio desde el escritorio, sino una colaboración directa con la ciudadanía”, señaló.

Fechas y sedes

Los foros se llevarán a cabo entre enero y marzo de 2025 en todas las entidades federativas, comenzando con un evento inaugural en la Ciudad de México el próximo 15 de enero. Posteriormente, se realizarán mesas regionales que permitirán recoger opiniones específicas sobre los desafíos y oportunidades de cada zona del país.

Además, el gobierno habilitará una plataforma digital para que quienes no puedan asistir presencialmente puedan participar mediante propuestas escritas y encuestas en línea.

El enfoque: continuidad y transformación

El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 buscará consolidar lo que Sheinbaum ha denominado el “segundo piso de la Cuarta Transformación”. Según fuentes oficiales, se dará prioridad a proyectos estratégicos como la transición energética, el fortalecimiento del sistema de salud, el impulso a la educación tecnológica y la construcción de infraestructura que fomente la equidad territorial.

Uno de los puntos más destacados es el enfoque en la sostenibilidad. Sheinbaum adelantó que el combate al cambio climático será uno de los ejes transversales del PND, con metas claras en reducción de emisiones y protección de la biodiversidad.

Un llamado a la unidad

Durante el anuncio, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la unidad nacional, destacando que el Plan Nacional de Desarrollo es una herramienta no solo para la planeación gubernamental, sino para la construcción de un futuro compartido. “México es un país diverso y lleno de talentos. Queremos que cada voz sea parte de esta hoja de ruta que guiará nuestro desarrollo hacia el 2030”, afirmó.

¿Qué sigue después de los foros?

Una vez que concluyan las consultas públicas, los resultados serán analizados por un equipo interdisciplinario que se encargará de integrar las propuestas en el borrador final del PND. El documento deberá ser presentado oficialmente ante el Congreso de la Unión en abril de 2025 para su revisión y aprobación.

Con este esfuerzo, la administración federal busca cimentar un legado de planeación incluyente y estratégica que responda a las necesidades del México actual y del futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar